whatsapp icon

¿Qué es la enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal, también conocida como periodontitis, es una afección inflamatoria crónica que afecta las encías y las estructuras que sostienen los dientes. Es causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana por debajo del margen de las encías, lo que puede llevar a la destrucción del tejido gingival y del hueso que soporta los dientes si no se trata a tiempo.

En sus primeras etapas, conocida como gingivitis, los síntomas pueden parecer menores, como enrojecimiento o sangrado de las encías al cepillarse. Sin embargo, si se deja progresar, puede derivar en enfermedad periodontal avanzada, una condición más grave que puede causar pérdida de dientes y complicaciones sistémicas.

enfermedad periodontal

Causas principales de la enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal tiene múltiples causas, aunque la principal es la acumulación de placa bacteriana en los dientes y encías. A continuación, se describen los factores más comunes:

  1. Mala higiene bucal: No cepillarse ni usar hilo dental de manera regular permite que las bacterias formen placa y sarro.
  2. Fumar o consumir tabaco: El tabaco afecta la capacidad de las encías para sanar, lo que aumenta el riesgo de periodontitis.
  3. Cambios hormonales: Especialmente durante el embarazo, la pubertad o la menopausia, las encías se vuelven más sensibles.
  4. Enfermedades crónicas: Condiciones como la diabetes pueden debilitar las defensas del cuerpo contra infecciones, facilitando el desarrollo de la periodontitis.

Factores genéticos: Algunas personas tienen mayor predisposición genética a desarrollar esta enfermedad.

Complicaciones de la enfermedad periodontal avanzada

Cuando la enfermedad periodontal no se trata, las complicaciones pueden extenderse más allá de la boca. En su etapa avanzada, esta afección puede provocar:

  • Pérdida de dientes: La destrucción del hueso y tejido de soporte puede hacer que los dientes se caigan o requieran extracción.
  • Infecciones graves: Las bacterias pueden ingresar al torrente sanguíneo, aumentando el riesgo de infecciones en otras partes del cuerpo.
  • Impacto en la salud general: Estudios han relacionado la periodontitis con enfermedades cardiovasculares, diabetes y problemas respiratorios.
  • Problemas estéticos: La retracción de las encías y la exposición de las raíces de los dientes afectan la apariencia de la sonrisa.

La enfermedad periodontal avanzada requiere tratamiento especializado para detener su progresión y minimizar el daño.

¿Quieres más información?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus dudas.

Opciones de tratamiento para la enfermedad periodontal

El tratamiento de la enfermedad periodontal varía según su gravedad. Aquí se describen las opciones más comunes:

  1. Limpieza dental profesional: Es el primer paso para eliminar la placa y el sarro acumulado.
  2. Raspado y alisado radicular: Este procedimiento elimina las bacterias sobre las raices debajo de las encías y suaviza las raíces de los dientes.
  3. Antibióticos tópicos o sistémicos: Ayudan a controlar la infección bacteriana.
  4. Cirugía periodontal: En casos avanzados, se puede requerir cirugía para reducir las bolsas periodontales o regenerar tejido perdido.
  5. Injertos de tejido: En situaciones donde las encías se han retraído, se pueden realizar injertos para restaurar su apariencia y funcionalidad.

El tratamiento debe ser combinado con buenos hábitos de higiene bucal para evitar recaídas.

Cómo prevenir la enfermedad periodontal

La prevención es la mejor estrategia contra la enfermedad periodontal. Con medidas simples pero efectivas, es posible mantener la salud bucal y evitar complicaciones:

  • Cepillarse los dientes al menos dos veces al día: Utiliza un cepillo de cerdas suaves y pasta con flúor.
  • Usar hilo dental diariamente: Ayuda a eliminar la placa entre los dientes y debajo de la línea de las encías.
  • Evitar el tabaco: Dejar de fumar reduce significativamente el riesgo de periodontitis.
  • Visitar al dentista regularmente: Las limpiezas profesionales y revisiones permiten detectar problemas antes de que se agraven.
  • Llevar una dieta equilibrada: Consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales fortalece las encías y los dientes.

La clave está en la constancia y en prestar atención a cualquier cambio en la salud de las encías.

Conclusión

La enfermedad periodontal es un problema de salud bucal común pero prevenible. Reconocer sus síntomas, entender sus causas y actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre mantener una sonrisa saludable o enfrentar complicaciones graves.

Con una higiene bucal adecuada y visitas regulares al dentista, puedes prevenir no solo la enfermedad periodontal, sino también sus efectos en tu salud general. Si ya has notado signos como encías inflamadas o sangrado, no dudes en buscar ayuda profesional.

La salud de tus encías es esencial para tu bienestar general. ¡Cuidarlas es invertir en tu calidad de vida!

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Formulario Lateral CAT
close slider

    Demana cita amb nosaltres

    Tractament:

    Clínica: